Quiero inscribirme
26, 27, 28 y 29 de mayo
Horario:
6:00 p.m. a 8:00 p.m. Hora CDMX
Modalidad:
En línea
Formato:
En vivo
PRÓXIMAMENTE

Taller de Técnicas de Litigación, Argumentación y Oralidad con el Método del Caso

En este taller, los y las participantes desarrollarán habilidades y destrezas de de litigación oral empleando el método del NITA (National Institute for Trial Advocacy) el cual es empleado en todos los Estados Unidos y con el que se capacita en toda América Latina la litigación oral.

El taller se basará en grupos pequeños con un bajo número de alumnos por profesor, lo que permite a los participantes practicar varios roles y desarrollar habilidades prácticas. El aprendizaje se genera junto a sus compañeros mientras se convierten en mejores defensores del sistema legal.

Técnicas de Litigación, Argumentación Jurídica y Oralidad con el Método del Caso Presencial.

Lorem Ipsum Dolor Sit Amet

¿Quién imparte el curso?

Juan Abelardo Hernández
Cristina Santibañez

¿Qué temas se van abordar?

El taller tiene una duración total de 8 horas, en donde los participantes desarrollarán habilidades y destrezas de de litigación oral empleando el método del NITA

  • Se llevará a cabo prácticas con casos y juego de roles entre participantes.
  • Se aplicarán todas las herramientas de la argumentación.
  • Se ejercitarán y desarrollarán competencias y habilidades de litigación.
  • Se practicará razonamiento lógico-jurídico en el análisis de casos.

Conocimientos adquiridos en la práctica

  • Herramientas de la Argumentación Jurídica para la litigación.
  • Tipos de Razonamientos como Verdades de Hecho y Verdades de Razón
  • Herramientas para reunión de elementos fácticos de la Teoría del Caso
  • Narrativa y valoración de prueba
  • Técnicas de litigación oral aplicando retórica y argumentación jurídicas
  • Competencias conversacionales para interrogatorio y contrainterrogatorio
  • Lenguaje Generativo y modalidades del habla
  • La escucha activa en preparación al contrainterrogatorio
  • Declaraciones y afirmaciones
  • Comunicación no verbal
  • Lenguaje no verbal
  • Signos y códigos
  • Traducción de razonamientos jurídicos a razonamientos lógico-jurídicos
  • La Inferencia lógico- Jurídica

¿Qué incluye el curso?

Clases grabadas con duración total de 8 horas.

Se puede acceder en cualquier dispositivo (computadora, tablet o celular) vía Zoom.

Grabaciones de las clases para su consulta posterior.

Diploma al finalizar el curso con valor curricular.

Modalidad

Modalidad remota
Via Zoom. Se les compartirá un enlace a Zoom a los participantes para que puedan acceder a la videollamada desde su dispositivo de preferencia.
Modalidad grabado
A los participantes se les compartirá un acceso a su cuenta personal de correo para que puedan entrar a los contenidos desde su teléfono o computadora

¿Aún tienes dudas? Revisa nuestras preguntas frecuentes

Decenas de alumnos han potencializado sus carreras

Más de 500 abogados y no abogados han impulsado su aprendizaje en Facultad Central de Derecho

“La FCD es una excelente opción para profundizar y aprender en la práctica. El desarrollo de los cursos permite exponer dudas y puntos de vista tanto con los ponentes (con amplia experiencia en las materias que imparten) como entre compañeros, la atención y seguimiento a los estudiantes es personalizada y eso me gusta”
Marcia Dalila Toledo
“La FCD tiene cursos vanguardistas , y cuenta con expertos en la materia, sus cursos te permiten seguir aprendiendo y aplicar los conocimientos en el mundo laboral.”
Aldo Rodríguez
“La escuela ha sido un gran descubrimiento y aportación a mi vida profesional. He tomado más de un curso o diplomado y, han sido de enorme calidad: contenido útil, profesionales experimentados y aclaración de dudas de una manera clara.”
Berenice López
“Ha sido muy enriquecedor tomar los diplomados con ustedes, tienen catedráticos con gran conocimiento y experiencia, siempre dispuestos a aclarar todas nuestras dudas; cada uno de mis diplomados han sido una gran experiencia y me han dejado un excelente sabor de boca.  Los felicito de verdad y les agradezco por toda la enseñanza que me han proporcionado.”
Lorena Sosa