Quiero inscribirme
22, 24, 29 de septiembre y 1 octubre
Horario:
Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00 hrs (hora CDMX)
Modalidad:
Remota (zoom) con sesiones en vivo
Formato:
En línea
PRÓXIMAMENTE

IA Generativa para Abogados

El objetivo de este curso es proporcionar a las y los participantes de las habilidades necesarias para integrar de manera estratégica la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito legal. Se abordará principalmente el uso de modelos avanzados como ChatGPT y Claude, explorando sus aplicaciones en redacción, análisis jurídico, automatización de documentos y estrategias procesales. A través de teoría y ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a optimizar su flujo de trabajo, reducir tiempos en la investigación legal y mejorar la precisión de sus escritos, todo mientras garantizan el cumplimiento normativo y la supervisión ética en el uso de la IA.

Descubre lo más novedoso en IA para abogados: los IA Agents, te sorprenderás lo que pueden hacer por ti.

¡Aprovecha nuestros descuentos por pago pronto!:
- 30% de descuento si te inscribes hasta el 31 de agosto.

- 20% de descuento si te inscribes a partir del 01 de septiembre al 07 de septiembre.

- 15% de descuento si te inscribes a partir del 08 al 16 de septiembre.

Fundamentos y primeros pasos prácticos

Técnicas avanzadas de prompting y aplicación de casos de uso.

AI Agents y automatización jurídica / Principios de Uso Responsable de la IA

Lorem Ipsum Dolor Sit Amet

¿Quién imparte el curso?

Ángel David Sumano Correa

Ángel David Sumano Correa es un destacado abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de diez años de experiencia, especialmente en temas de tecnología aplicada a los servicios legales, protección de datos personales, laborales e innovación legal. Es el CEO y fundador de Fractal Abogados, una firma legal que integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para ofrecer asesorías legales. Su enfoque se centra en automatizar las funciones operativas que consumen tiempo valioso de los abogados, permitiéndoles así concentrarse en proporcionar un valor agregado a sus clientes.

También es conocido por su participación activa en la promoción del uso de la tecnología en el campo legal, habiendo impartido conferencias y participado en iniciativas que buscan transformar el futuro legal mediante la inteligencia artificial. Además, ha explorado cómo la inteligencia artificial puede ayudar en la resolución y prevención de problemas legales, apuntando a una mejora en la eficiencia y consistencia de las decisiones judiciales.

Fractal Abogados, bajo su liderazgo, se destaca por brindar una experiencia de usuario optimizada a través de su plataforma, sistematizando los juicios federales, principalmente la materia de amparo administrativo con el objetivo de eficientar tiempos e identificar variables y patrones en cada juicio que permitan su automatización.

¿Qué temas se van abordar?

El taller tiene una duración total de 8 horas, en donde los participantes conocerán que es la Inteligencia Artificial y sus distintas aplicaciones en el sector legal, a través de ejercicios prácticos, a fin de que el participante aprenda a usarla y logre optimizar sus tiempos y resultados en sus tareas diarias como abogado.

Día 1: Fundamentos y primeros pasos prácticos

Objetivo: Que los abogados comprendan qué es la IA Generativa, sus alcances en la práctica legal y cómo comenzar a usarla de forma segura y productiva:

1. Introducción estratégica

  1. Qué es la IA Generativa y cómo está transformando el ejercicio legal.
  2. Del uso casual al uso profesional: ¿Cómo pasar de hacerle preguntas sueltas a la IA, a construir un proyecto jurídico serio que transforme tu práctica?
  3. Casos de uso en el sector jurídico (investigación, búsqueda de jurisprudencias y leyes, litigio estratégico, consultoría legal, debate jurídico, generación, revisión y análisis de documentación legal).

2. Primeras prácticas guiadas

  • Elementos de un Prompt: Estructura, Claridad y Contexto.
  • Diferentes modelos de IA y sus características: ChatGPT, Gemini, Claude, CoPilot: ¿Cuál es el modelo más eficiente para la práctica legal?
  • Ejercicios prácticos para aplicar de inmediato la IA en el trabajo diario de las y los abogados.

Día 2: Técnicas avanzadas de prompting y aplicación de casos de uso. (Primera parte)

Objetivo: Que las y los abogados dominen técnicas avanzadas de prompting jurídico para obtener resultados precisos, evitar errores comunes de la IA (como alucinaciones), y aplicar estos conocimientos en casos reales que optimicen su tiempo y fortalecen su criterio legal asistido:

1. Técnicas de prompt engineering aplicadas al Derecho

  1. RolePlay (abogado, juez, perito, entre otros).
  2. Prompt Modular con segmentación de tareas jurídicas.
  3. Cadena de pensamiento para argumentación legal.
  4. Reflexión iterativa para verificación y mejora de respuestas.
  5. Técnica de debate jurídico y equipo multidisciplinario para optimizar la práctica legal.

Día 3: Técnicas avanzadas de prompting y aplicación de casos de uso. (Segunda parte)

1. Análisis jurídico asistido por IA: estrategias para litigio, consultoría y búsqueda normativa:

- Diseño estratégico de flujos de prompts jurídicos (Legal Prompting):

a. Aprende a estructurar secuencias de prompts orientadas a objetivos legales específicos.

b. Cómo integrar prompting en litigio, consultoría, búsqueda normativa y redacción jurídica

- Búsqueda de jurisprudencias y tesis en el Semanario Judicial de la Federación evitando “alucinaciones” de la IA.

a. Cómo solicitar jurisprudencias a la IA, consultando fuentes como el Semanario Judicial de la Federación, sin caer en “alucinaciones” o invenciones.

b. Métodos para validar y documentar resultados obtenidos con IA.

- Comparación de respuestas entre modelos de IA para fortalecer el análisis jurídico

a. Estrategias para utilizar múltiples modelos (ChatGPT, Gemini, Claude) como un equipo de validación cruzada.

b. Cómo detectar inconsistencias y sintetizar una conclusión jurídica más robusta.

- Análisis estratégico con Gemini: Deep Dive: ¿Cómo extraer puntos clave, riesgos legales y oportunidades jurídicas para la consultoría jurídica a partir del audio?

Día 4: AI Agents y automatización jurídica / Principios de Uso Responsable de la IA

Objetivo: Que las y los abogados aprendan a crear, configurar y operar un AI Agent que ejecute tareas legales automatizadas.

1. AI Agent.

  1. ¿Qué es un AI Agent y cómo funciona?
  2. Modelo de Agente en ChatGPT.
  3. Uso de agentes legales para la práctica legal.

2. Aplicando el uso de un AI Agent.

  • Crear un AI Agent para ejecutar tareas de revisión y consulta de expedientes en sitios como el Portal del Poder Judicial de la Federación, Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (SICOR) del Poder Judicial de la Ciudad de México, cuenta PASE (IMPI) y Tribunal Federal de Justicia Administrativa.  
  • Ejecución, validación de resultados y mejoras.

3. Principios de uso responsable:

  • Riesgos y limitaciones de la IA.
  • Marco legal y ético (México y estándares internacionales).
  • Privacidad y confidencialidad de la información al utilizar la IA.

¿Qué incluye el curso?

Clases grabadas con duración total de 8 horas.

Ejercicios con casos reales adaptados para abogados.

Materiales vistos durante el curso, prompts creados en el curso, guías sobre el uso de la IA Gen y videos.

Se puede acceder en cualquier dispositivo (computadora, tablet o celular) vía Zoom.

Grabaciones de las clases para su consulta posterior.

Diploma al finalizar el curso con valor curricular.

Modalidad

Modalidad remota
Via Zoom. Se les compartirá un enlace a Zoom a los participantes para que puedan acceder a la videollamada desde su dispositivo de preferencia.
Modalidad presencial
El curso se impartirá de forma presencial y en línea, por lo que el alumno podrá inscribirse en la modalidad en la que guste asistir.
Modalidad grabado
A los participantes se les compartirá un acceso a su cuenta personal de correo para que puedan entrar a los contenidos desde su teléfono o computadora

¿Aún tienes dudas? Revisa nuestras preguntas frecuentes

Decenas de alumnos han potencializado sus carreras

Más de 500 abogados y no abogados han impulsado su aprendizaje en Facultad Central de Derecho

“La FCD es una excelente opción para profundizar y aprender en la práctica. El desarrollo de los cursos permite exponer dudas y puntos de vista tanto con los ponentes (con amplia experiencia en las materias que imparten) como entre compañeros, la atención y seguimiento a los estudiantes es personalizada y eso me gusta”
Marcia Dalila Toledo
“La FCD tiene cursos vanguardistas , y cuenta con expertos en la materia, sus cursos te permiten seguir aprendiendo y aplicar los conocimientos en el mundo laboral.”
Aldo Rodríguez
“La escuela ha sido un gran descubrimiento y aportación a mi vida profesional. He tomado más de un curso o diplomado y, han sido de enorme calidad: contenido útil, profesionales experimentados y aclaración de dudas de una manera clara.”
Berenice López
“Ha sido muy enriquecedor tomar los diplomados con ustedes, tienen catedráticos con gran conocimiento y experiencia, siempre dispuestos a aclarar todas nuestras dudas; cada uno de mis diplomados han sido una gran experiencia y me han dejado un excelente sabor de boca.  Los felicito de verdad y les agradezco por toda la enseñanza que me han proporcionado.”
Lorena Sosa